OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE.
(por: María
Eugenia).
La Agenda 2030 fue creada en septiembre de 2015 E.E.U.U para el Desarrollo Sostenible y promover el bienestar de la humanidad, en donde los grandes lideres mundiales adoptaron un acuerdo y reconocen la importancia de abordar la lucha contra la pobreza, él cuidado del planeta y la disminución de las desigualdades.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado universal a la acción para acabar con la pobreza y el hambre, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de la paz, igualdad y prosperidad.
SON
17 LOS OBJETIVOS:
1- FIN
DE LA POBREZA
Para
lograr este Objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe
ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la
igualdad.
2-
HAMBRE CERO
El
sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el
desarrollo y son vitales para la eliminación del hambre y la pobreza.
3- SALUD
Y BIENESTAR
Para
lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental garantizar una
vida saludable y promover el bienestar universal.
4- EDUCACIÓN
DE CALIDAD
La
educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible.
5- IGUALDAD
DE GÉNERO
La
igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la
base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
6- AGUA
LIMPIA Y SANEAMIENTO
El agua
libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que
queremos vivir.
7- ENERGÍA
ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
La
energía es central para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los
que se enfrenta el mundo en la actualidad.
8- TRABAJO
DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Debemos
reflexionar sobre este progreso lento y desigual, y revisar nuestras políticas
económicas y sociales destinadas a erradicar la pobreza.
9- INDUSTRIA,
INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Las
inversiones en infraestructura son fundamentales para lograr un desarrollo
sostenible
10- REDUCCIÓN
DE LAS DESIGUALDADES
Reducir
la desigualdad en y entre los países.
11- CIUDADES
Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Las
inversiones en infraestructura son cruciales para lograr el desarrollo
sostenible.
12- PRODUCCIÓN
Y CONSUMO RESPONSABLES
El
objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores cosas
con menos recursos.
13- ACCIÓN
POR EL CLIMA
El cambio
climático es un reto global que no respeta las fronteras nacionales.
14- VIDA
SUBMARINA
Conservar
y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos
para el desarrollo sostenible.
15- VIDA
DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
Gestionar
sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e
invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
16- PAZ,
JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
Acceso
universal a la justicia y la construcción de instituciones responsables y
eficaces a todos los niveles.
17- ALIANZAS
PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Por lo tanto, necesitamos la máxima colaboración, compromiso de todos las personas y entidades tanto públicas, privadas y sociales en el logro de estos objetivos pensando en el bienestar del mundo y de las futuras generaciones de nuestro planeta.
También comentarle que en nuestro país ya existen algunas empresas que son pioneras en el reciclaje demostrando que son económicamente sustentables y así concientizar con el medio ambiente.
Los invito a que comenten y reflexionen sobre los objetivos de desarrollo sustentable.
¿Ustedes consideran que falta quizás algún otro objetivo?
Muy interesante la publicación, como anexo me gustaria comentar que el desarrollo sostenible nace porque el mundo era un lugar muy diferente donde prevalía el crecimiento económico frente a todo lo demás, Tanto era así que las personas y la naturaleza quedaron relegadas a un segundo plano. El progreso por el progreso se convirtió en el progreso por la destrucción de la vida tal y como la conocíamos.
ResponderEliminarEs por eso que debemos cuidar nuestro planeta en todo ámbito ya que el desarrollo sostenible trata de garantizar las necesidades del presente sin comprometer las futuras generación.
Espero seguir contando con mas publicación en relación a este tema tan importante. Saludos
Gracias Jacque, estos objetivos nacen desde o el inicio de la humanidad respetando los ciclos de los recursos naturales y la desigualdad que no es menor y que apesar que estamos en pleno siglo XXI los derechos básicos no se cumplan para todos, es muy necesario empezar ya desde casa con pequeñas obras(reciclar,)y garantizar así un mejor mundo para las futuras generaciones.
EliminarEs un gran tema referente a lo que propone y el porque, muchos estudios afirman las consecuencias sobre el calentamiento global y los cambios climáticos traería como consecuencia millones de personas buscando refugio, el nivel del mar entre otros podría producir condiciones que generen la extinción del único planeta que tenemos conocimiento, puede darnos las condiciones de vivir. La deforestación, el consumo de carne, el sistema económico lineal, nos llevo a consumir sin pensar, los recursos naturales son finitos, pero el consumo desbocado planetario no tiene límites, cada año, la humanidad consume todos los recursos que el planeta genera durante un año, antes de que ese lapso termine. Irónicamente hoy (28.07.2022) se ha alcanzado el conocido como el Día del Sobregiro o Sobrecapacidad, aunque hay países que llegaron hace meses a ese límite como Alemania y varios de nuestro continente, la agenda 2030 viene a proponer medidas que pueden conservar algunos miles de años mas nuestra especie.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aporte claramente hay que tomar medidas y trabajar en conjunto pensando en el futuro las estadísticas son muy claras y no mienten respecto al calentamiento global son alarmantes las cifras.
EliminarEsperemos que estos 17 objetivos puedan como se dice puedan ayudar en nuestra economía, la sociedad y nuestro tan hermoso planeta que cada día se ve mas afectado. Que cada vez seamos más sustentables.
ResponderEliminarGracias es la idea de unirse con un fin en común que es mejorar y cuidar nuestro planeta.
EliminarEsperemos que todos los países que se comprometieron a cumplir con estos objetivos realicen las acciones necesarias para llevarlo a cabo, debido a que es necesario pensar en el futuro si es que queremos seguir existiendo como sociedad y mantener un medioambiente optimo para el desarrollo integral de la generación actual y futuras.
ResponderEliminarAsí es,concientizar con el medio ambiente para seguir existiendo y habitar en este hermoso planeta.
ResponderEliminarConsidero que cada item aplica de manera distinta país a país. Respecto del nuestro la implementación de la sustentabilidad va muy bien, sin embargo nos falta mucho por aprender y enseñar a las nuevas generaciones. Muy buen artículo.
ResponderEliminarExcelente publicación, espero que cada país se comprometa a cumplir sus objetivos, debemos pensar en las futuras generaciones, es por eso que debemos tomar conciencia a nivel familiar y a nivel país para dejar un medio ambiente libre de contaminación. La base de todo es la educación de calidad para que así tengamos todos y todas las mismas oportunidades y poder erradicar la pobreza, la ignorancia y no dejarnos llevar por lo que dicen algunos que se creen con el derecho que tienen la verdad.
ResponderEliminarSin dudas un tema muy interesante que no puede dejar indiferente a ningún ser humano, por muchos años hemos abusado de todos los recursos naturales que nos entrega este hermoso planeta es momento de crear conciencia y pensar en las futuras generaciones, que mundo le dejaremos a nuestros hijos y nietos.
ResponderEliminarNo es tan solo responsabilidad de las grandes empresas todo habitante de este planeta de una u otra forma debe comprometerse a contribuir con un granito de arena, por muy insignificante que parezcan nuestras acciones individuales puede contribuir considerablemente a revertir el daño causado.
Muy buen tema, es de esperar que se pueda en un futuro próximo concretar esta agenda y todos sus objetivos , considerando que con ello se podrá lograr mejorar ala economía mundial y con ello a nuestra preciado planeta el cual esta bastante a mal traer.
ResponderEliminar