BALANZA DE PAGOS
(Anto)
¿Qué es?
Diremos que la balanza de pagos es un indicador Macroeconómico que proporciona información sobre la situación económica del país de una manera general. Y que el registro de estos datos lo lleva el BANCO CENTRAL y suele cuantificarse en DOLARES.
- Cuenta Corriente: Esta contabiliza el intercambio de los Bienes y Servicios de un país con el resto del mundo y que a su vez se divide en 3 Sub balanzas:
- Bienes y Servicios: En ambas se reflejan las importaciones como exportaciones del país hacia otro o viceversa. Todo se contabiliza.
- Balanza de rentas primarias: A qui se contabiliza todos los intereses o dividendos que se reciben por prestamos o inversiones. Tanto como entradas o salidas de dinero por parte del país.
- Rentas secundarias: Entregas de dinero que se hagan de un país a otros sin que se pague ningún bien o servicio. Podemos hablar de subvenciones.
- Cuenta Capital: Se reflejan todas esas operaciones de capital($) donde se transfiere una cantidad de dinero para que el país la reciba y pueda hacer inversiones. Ej: Carreteras o parques. Compra o venta de activos como marcas o terrenos. Entradas como salidas de este Capital.
- Cuenta Financiera: Va a reflejar todos los prestamos que hay entre países y calculamos si estamos prestando mas o viceversa. Esta también ve como están nuestra reservas de divisas ($) a nivel país.
- Las Inversiones Directas: Este tipo de inversiones es en donde las empresas las genera a Largo plazo. Con calma y buena letra según el dicho.
- Las Inversiones en Cartera: Inversiones en Acciones o bonos queriendo una rentabilidad a Corto Plazo.
- Otras inversiones: Se trata principalmente de prestamos y depósitos a otros países y sus empresas.
- Derivados Financieros: Estos son distintos de reservas, compra y venta de instrumentos financieros.
- Reservas: Indica el valor de las monedas extranjeras que tiene un País. Tanto con entradas y salidas. Cualquier exportación da entrada de divisas y si desde el exterior nos prestan dinero es también una entrada de divisas.
Ahora bien el Banco Central en su página puedes encontrar este tema claramente resumido y graficado para que uno entienda de mejor forma como Chile se ve afectado a esta balanza.
https://www.bcentral.cl/web/banco-central/buscador?categoria=Publicaciones/Estad%C3%ADsticas/Balanza%20de%20pagos/Informes%20Trimestrales
Te invitamos a seguir mirando nuestro Blog que contiene este y otros temas Macroeconómicos explicados desde una mirada sencilla.
¡SIGAMOS APRENDIENDO JUNTOS!
Gracias.-









Excelente Blog!!! que engloba de forma resumida un aspecto económico fundamental de la macroeconomía como lo es la balanza de pagos, en la cual se debe prestar especial atención en estos tiempos de volatibilidad financiera y recesión a nivel mundial.
ResponderEliminarMuchas gracias, de apoco iremos profundizando aún más en temas macro económicos actuales, si bien la balanza de pagos es uno de ellos en los que podemos identificar como podemos obtener los fondos como país y así poder entender cómo se encuentra la economía, el Banco central también ayuda proporcionando mediante cifras y gráficos aún mejor. Que buenos que le haya sido interesante este tema.
EliminarInteresante Blog, nunca esta de más tener información respecto a las finanzas del país y como se logra la administración de recursos financieros en un estado con presencia mundial.
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar, si la idea es poder ir aprendiendo y conociendo temas macro económicos actuales, ver de donde y como se obtienen los recursos que chile maneja.
EliminarQue buen blog! Ayuda muchísimo a comprender un poco más algo tan difícil como es el tema de inversiones y préstamos y como fluye el dinero entre los países...👍
ResponderEliminarQue bueno que haya sido de su agrado y que a su vez pueda entender lo expuesto aquí.
EliminarMaravilloso Blog ..., Las finanzas siempre ha Sido un tema complejo para la sociedad.. esto ayuda a comprender más sobre importancia de tener los conocimientos suficientes en temas de inversiones, prestamos y de como es que se manejan los recursos en nuestro país.
ResponderEliminarMuchas gracias, si en temas macro a veces incurrimos en el error de no tomarlos mucho en cuenta a veces. Pero que bueno que haya podido conocer a simple vista un Gran tema.
EliminarExcelente publicación, se entiende que la balanza de pagos es un registro de todas las transacciones comerciales realizadas entre los agentes económicos de un país y el resto del mundo.
ResponderEliminarse entiende claramente el concepto de balanza de pagos y de quien es el responsable de llevar el registro de todas las transacciones nacionales e internacionales, lo que lleva a tener un orden de administrativo y financiero de los ingresos y egreso de los capitales de nuestro pais
ResponderEliminarExcelente contenido, esta explicado de forma detallada, permite al lector comprender el tema de balanza de pagos, ya que se definen claramente los principales conceptos.
ResponderEliminarExcelente el contenido compañera logre entender la importancia que radica este sistema contable y aporta al análisis a nivel macro y micro de un país y es una herramienta para los responsables de política económica que la utilizan como referencia para la toma de decisiones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa balanza de pagos es un indicador de mucha importancia en la economía ya que nos proporciona la información respecto el intercambio de los Bienes y Servicios que ejecuta un país con el resto del mundo, lleva el registro de todas las importaciones y exportaciones que realiza el país, contabiliza todos los intereses o dividendos que se reciben por prestamos o inversiones.
ResponderEliminarPodemos decir que es un registro completo que abarca las entradas y salidas de dinero del país
La importancia de la Balanza de pagos radica en el aporte que esta otorga al análisis macro y micro de la economía de un país. Ya que basado en su estudio se obtienen datos importantes que reflejan el equilibrio existente entre los estados financieros y el reflejo de la economía de una nación.
También menciónar que el resultado deseado de la Balanza de pagos, debería ser igual a cero, pero cuando este se registra por debajo, indica que dicha Balanza está en déficit.
Por ejemplo; podemos decir que puede llegar a ser negativa cuando el país está importando más productos de los que exporta.
Estimada compañera, que importante es conocer de estos temas económicos para que comiencen a entrelazar todos estos temas tan complicados a primeras de escuchar y este tema sobre todo que refiera a balanzas de pago que aparte de todo lo expuesto también nos permite analizar las relaciones de un país con el exterior. Esto, en un periodo determinado. De ese modo, se puede observar cómo unas cuentas están relacionadas con otras. Saludos
ResponderEliminar