Políticas Industriales en chile
(Anto)
He aquí querido lector otro gran interesante tema de actualidad que hoy en día esta sonando muchísimo.... pero que son estas famosas políticas industriales?
Estas políticas Industriales quieren llegar a una economía sostenible, disminuir la brecha tecnológica entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, orientar los procesos de innovación y difusión de tecnología, entre otros y a su vez poder evitar el uso predatorios (Monopolio) de los recursos naturales.
Aquí también podemos hablar que estas famosas Políticas buscan poder ampliar las ventajas comparativas de un país de bienes y servicios que el país no esta en condiciones de producir competitivamente, pero que de igual forma tienen una mínima posibilidad de ser rentables sin apoyo del estado, incentivando y reconociendo al sector privado como el principal mecanismo de innovación y emprendimiento. Y impulsar a un más a estas empresas a exportar creando competitividad internacional transitorias. Para que así se pueda dar a conocer que en un tiempo corto pueda prosperar sin ayuda de fuentes económicas del estado. Aunque también gracias a la Globalización es poco lo que se puede producir para mercados internacionales. Pero NO ¡Imposible!
En términos mas claros te invitamos a ver el siguiente video:
Entonces que opinas si te preguntamos... 👇
No tenia conocimiento del tema y lo esencial de cualquier política de desarrollo sostenible pensando en el futuro. Donde esta política debe reducir la brecha tecnológica entre los países desarrollados y los que están aun en vías de desarrollo orientando a innovación, tecnología en sentido de promover el empleo, la importancia del tema ambiental me hace mucho sentido.
ResponderEliminarEste es un tema que falta de sobremanera incentivar en nuestro país, ya que contamos con poca industria, solo dedicándonos a exportar a otros países con nuestra materia prima, y la que posteriormente pagamos un tremendo precio e impuestos por bienes importados, necesitamos crecer e industrializar ya que la historia como dice el vídeo solo nos hemos tecnificados en los antepasados en el rubro minero, salitre y en algún momento el rubro del trigo.
ResponderEliminarExcelente tema expuesto compañera aparte de leer la informacion igual vi el video que esta en ella y me sorprende que aveces somos tan ignorantes en algunos temas económicos, personalmente no tenia idea que nosotros en el pasado fuimos lo mayor productor de minerales y es muy importante tenerlo en nuestros conocimientos. Saludos
ResponderEliminar