POLITICA MONETARIA

 POLITICA MONETARIA 

(Jacqueline)

    ¿Qué es la política monetaria?

Es una disciplina de la política económica que controla los factores monetarios para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico, mediante la política monetaria los bancos centrales dirigen la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos concretos. Para ello utilizan una serie de factores, como la masa monetaria o el coste del dinero (tipo de interés). Los bancos centrales utilizan la cantidad de dinero como variable para regular la economía.


OBJETIVOS DE LA POLITICA MONETARIA

Mediante el uso de la política monetaria, los países tratan de tener influencia en sus economías controlando la oferta de dinero y así cumplir con sus objetivos macroeconómicos, manteniendo la inflación, el desempleo y el crecimiento económico en valores estables. los principales objetivos son:


  • Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y reducido. Si la inflación es muy alta se usaran políticas restrictivas, mientras que si la inflación es baja o hay deflación, se utilizan políticas monetarias expansivas.
  • Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo numero de personas en situación de desempleo. Para ello se utilizaran políticas expansivas que impulsen la inversión y la contratación.
  • Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la economía del país crece para poder asegurar empleo y bienestar. Para ello se utilizaran Políticas monetarias expansivas.
  • Mejorar el saldo de la balanza de pagos: Vigilar que las importaciones del país no son mucho mas elevadas que las exportaciones, porque podría provocar un aumento incontrolado de la deuda y decrecimiento económico.

Sigamos aprendiendo mas sobre que es Política Monetaria 👌

En todos los países, hay una autoridad monetaria denominada banco central, que controla la cantidad de dinero en circulación o la oferta de dinero. 
Cuando la economía esta en crecimiento, la gente gana mas y gasta mas, por lo que la cantidad de dinero en circulación tiende a subir, causando una inflación para atajar a la deflación y para incentivas mayores gastos, el banco central aumenta la oferta de dinero.
En simples palabras, la política monetaria se refiere a las acciones que toma el Banco Central para regular la oferta de dinero, con el fin de mantener la estabilidad económica.

Cuando el banco central aumenta la oferta de dinero estamos hablando de una política monetaria expansiva.
Cuando el banco central reduce la oferta de dinero, estamos hablando de una política monetaria restrictiva

Te preguntaras como es que el banco central puede hacer todo esto y es gracias a sus 3 instrumentos principales


1.- Tasa de descuento: Se refiere a a tasa de interés del préstamo que el banco central otorga a los bancos comerciales. Para reducir la oferta de dinero, el banco central sube la tasa de descuento. de estar forma, el dinero resulta mas caro para los bancos comerciales y por ende para los ciudadanos, como resultado, los bancos y los ciudadanos se endeudan y se reduce la oferta de dinero. 

2.- Encaje legal bancario: Es el porcentaje de dinero que un banco comercial debe mantener como reserva liquida, sin ser utilizado para inversiones ni prestamos. Aquí el Banco Central reduce la tasa del encaje legal para aumentar la oferta de dinero, haciendo que los bancos puedan prestar e invertir dinero, si el objetivo es reducir la oferta de dinero, simplemente aumenta la tasa del encaje legal para restringir la cantidad de dinero que los bancos pueden utilizar.


3.- Operaciones de mercado abierto: Son las compas y ventas de títulos de deuda pública por el banco central, cuando se quiere disminuir la oferta de dinero, el banco central vende dichos títulos, el dinero colectado por la venta ahora queda en manos del Banco Central, es decir, el banco central logra extraer dinero de la economía, por otro lado cuando se quiere aumentar la oferta de dinero, en banco central compra dichos títulos, de esta forma, e dinero utilizado para la compra queda en manos de la economía ósea que el banco central logra inyectar dinero en la economía 

EN RESUMEN, GRACIAS A LAS POLÍTICAS MONETARIAS, EL BANCO CENTRAL PUEDE AUMENTAR O REDUCIR LA OFERTA DE DINERO EN LA ECONOMÍA 


Comentarios

  1. Excelente artículo. Creo que en sí este artículo engloba conceptos muy importantes que educan al mismo tiempo, es muy completo.

    En este sentido, y en base a la información aportada en el mismo, creo que tener conocer sobre políticas monetarias es muy relevante y más aún el tener políticas en la materia bien definidas y adecuadas permite tener una estabilidad en todas las variables analizadas en este artículo.

    Felicito a la autora por la claridad de exposición en esta temática la que, sin lugar a dudas, contribuyen a educar.

    Gracias y saludos,

    Abelardo Silva
    Comunicador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias Abelardo por tu comentario, aveces nos falta un poco leer y entender estos temas importantes para la economía del país, te dejo invitado para que sigas visitando nuestro blog en publicaciones futuras.

      Eliminar
  2. Definitivamente este ha sido el artículo que más me ha gustado en cuanto a información y contenido, creo que es esencial tener conocimientos sobre la política monetaria adoptada por el BC para tomar los resguardos correspondientes en la economía personal, es decir, estar siempre al tanto si la economía se encuentra en crecimiento o en receso.
    Gracias Jacque por compartir estos contenidos.
    Marcela Augsburger
    Ejecutiva de proyectos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marcela por tu comentario, sin duda es una informacion que debemos conocer para poder tener resguardos y poder ver a futuro que se nos viene para el bolsillo. Saludos

      Eliminar
  3. Hola buen tema e interesante entonces para agregar la política monetaria es un proceso del que se encarga la autoridad monetaria de cada país, que generalmente corresponde a los llamados bancos centrales, que en algunos países, tiene independencia frente al gobierno.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rayen por tu comentario, asi es la politica monetaria es 100% del Banco Central de cada pais. Saludos

      Eliminar
  4. Entonces la Política Monetaria debe controlar la cantidad de dinero circulante y la oferta de este, comprendo que busca generar el equilibrio entre los valores y así mantener la tan difícil estabilidad económica en el país. Esto nos da información que nos podría ayudar a la toma dediciones futuras o bien resguardar nuestra economía propia.

    ResponderEliminar
  5. Increíble como la banco central es un ente regulador principal en la economía chilena. Muy bien detallado y explicado como este interfiere. Ahora bien la política monetaria modifica el costo de endeudamiento de los bancos comerciales y a través de ellos a nosotros =( es toda una cadena. Gracias por compartir esta información.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena publicación la cual permite darnos cuenta que la política monetaria se encarga de cuidar el valor de la moneda nacional, evitando que se deteriore debido a la inflación, conocida como depreciación aumentando o disminuyendo la cantidad de dinero en circulación de un país.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario