PIB Y SU RIQUEZA

PIB Y SU RIQUEZA:

(Euge)


¿ Qué es el PIB ?

El PIB (producto interno bruto)es un indicador macroeconómico que expresa el valor monetario de producción de bienes o servicios de un país, es la forma mediante el cual se mide la capacidad productiva de una economía durante un periodo determinado de tiempo generalmente es anual. Entonces es una medida del bienestar material de una sociedad  y es el objeto de estudio de la macroeconomía. su calculo se realiza atreves de contabilidad nacional.



Entonces podemos afirmar que nos sirve para medir la riqueza de un país y así compararlos con otros.

En cuanto a los datos arrojados se analiza como esta la economía nacional y ver el crecimiento o disminución de ella, lo que influirá de manera directa a la toma de decisiones de Políticas Monetarias de algún país (pueden ver Políticas Monetarias por Gonzalo)

Entonces les presento esta formula que ya es mas familiar y es con la cual se mide el PIB.



TIPOS DE PIB

PIB Nominal: 

Valora la  producción de bienes y servicios a precios actuales.

PIB Real : 

Valora la producción de bienes y servicios a precios constantes de un año base-se hace esta diferencia para reflejar el aumento de producción ya que cómo los precios en su evolución normal suben tienden a alterar  la percepción del PIB.

El Deflactor del PIB: 

Es el cociente entre PIB Nominal y PIB Real y mide el nivel de los precios de la economía.



Aquí les dejo un vídeo que explica brevemente que es el PIB.


Acá les comparto un grafico donde se puede ver el crecimiento en los últimos años comparados con países de Latinoamérica y nos demuestra que no estamos tan bien como pensábamos respecto a otros países que nos llevan la delantera y también nos plantea un tremendo desafío de como podemos seguir avanzando con mejores planes y estrategias públicas y privadas para hacer crecer nuestra economía.





Según un estudio de World Inequality Report de 2022 aseguran que 1%mas rico de chile posee el 50%de la riqueza total de nuestro país. Además se detalla que los ciudadanos nacionales con mayor poder adquisitivo tienen el 16,1% del producto interno bruto. Chile fue el país  el año 2021 que concentro el mayor nivel de patrimonio de los super ricos en relación al tamaño de su economía. Esto demuestra  que el patrimonio de estas familias es un reflejo de la desigualdad que existe en la sociedad chilena.
    ¿Ustedes creen que Chile puede llegar hacer la primera economía latinoamericana y porque?





Comentarios

  1. Encuentro que el producto interno bruto es un indicador económico para ver como esta el país pero pude encontrar un pequeño detalle de este porque no mide la distribución de la riqueza dentro de un país ni la diferencia entre países.
    Pero estaba leyendo que igual para eso hay otros indicadores como: Índice de Gini (medición de desigualdad entre los ingresos de un país), Índice de desarrollo humano y PIB per cápita (indicador del rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país). Un pequeño complemento para este gran artículo

    ResponderEliminar
  2. Estimada compañera muy interesante su publicación, me queda muy claro lo que es el PIB y adicional quería dejar esta información ya que es relevante para nuestro país, La cifra del PIB en el primer trimestre de 2022 fue de 71.901 millones de euros, con lo que Chile se situaba como la economía número 31 en el ranking de PIB trimestral de los 53 países.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena publicación, se explica de muy buena manera el concepto del producto interno bruto (PIB),ya que nos muestra la situacion país de los diferentes series o rubros que componen esto y aclaran dudas efectivamente de la importancia que este parámetro sea siempre cada vez mejor, ya que esto nos indica claramente que nuestro país sigue creciendo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario